La Dra. Beatriz Caballero presenta en RTPA su proyecto sobre psicodélicos y salud mental

Entrevista en Asturias Hoy Nuestra investigadora, la Dra. Beatriz Caballero García, ha participado en el programa Asturias Hoy de RTPA para hablar sobre el proyecto recién concedido por la Fundación Mutua Madrileña: “¿Ángel o demonio? Psicodélicos y trastornos mentales graves”. Liderazgo e investigación Beatriz Caballero, también miembro de los institutos de investigación INEuropa (Universidad de Oviedo) e ISPA, explicó que liderará este proyecto con el objetivo de avanzar en el conocimiento de nuevos abordajes en el estudio y tratamiento de los trastornos mentales graves, desde la investigación clínica y neurobiológica. Difusión científica Agradecemos a los medios de comunicación su apoyo, acercando la ciencia a toda la sociedad y dando voz a proyectos que buscan mejorar la salud mental. Ver la entrevista completa Disponible en el siguiente enlace: Asturias Hoy – RTPA

La Dra. Beatriz Caballero liderará un estudio innovador sobre psicodélicos y salud mental

Ayer recibimos oficialmente una de las XXII Ayudas a la Investigación Médica de la Fundación Mutua Madrileña. Proyecto La Dra. Beatriz Caballero dirigirá un estudio desde el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturiaspara analizar el papel de las sustancias psicodélicas en el origen de los trastornos mentales graves. ¿Pueden estas sustancias ser ángeles o demonios para la salud mental? Enfoque y metodología El proyecto combinará evaluación clínica y neurobiología para comprender sus efectos sobre la mente, desde el riesgo hasta el posible beneficio terapéutico. Selección y financiación El estudio ha sido uno de los 23 seleccionados en toda España y contará con una financiación de casi 150.000 €, con el objetivo de seguir impulsando una ciencia con impacto social.  ¡Gracias por apoyar la investigación que mira al futuro!

Reconocimiento en el 21º Congreso Internacional sobre Tratamiento Asertivo Comunitario en Salud Mental

Un congreso de referencia internacional Los días 26, 27 y 28 de junio de 2025, el Hospital San Agustín de Avilés acogió el 21º Congreso Internacional sobre Tratamiento Asertivo Comunitario en Salud Mental, un encuentro de gran relevancia para profesionales, investigadores y entidades implicadas en el abordaje de la salud mental desde un enfoque comunitario. Reconocimiento a nuestra investigación En este congreso, nuestra comunicación recibió un premio al reconocimiento científico, gracias a la aportación de evidencia sobre una posible implicación de mecanismos sensoriales periféricos en la etiopatogenia de los trastornos mentales graves. Este hallazgo supone un avance significativo en la investigación traslacional, al abrir nuevas líneas de estudio con impacto directo en el ámbito clínico y terapéutico de la salud mental. Agradecimientos Queremos expresar nuestro agradecimiento al comité organizador por este reconocimiento, así como a todas las personas y entidades que hacen posible avanzar en la investigación en salud mental.