Nuestras investigadoras participan en las X Jornadas de Daño Cerebral de la Fundación AINDACE

El pasado viernes, nuestras investigadoras Nerea Menéndez Coto y Paula Fernández Guisasola participaron en las X Jornadas de Daño Cerebral, un encuentro organizado por la Fundación AINDACE en el que se dieron cita profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes y grupos de investigación dedicados al estudio y la mejora de la calidad de vida de las personas con daño cerebral adquirido. Representando tanto a nuestro grupo de investigación como al Instituto de Neurociencias del Principado de Asturias (INEUROPA – Universidad de Oviedo), expusieron los avances más recientes de sus trabajos científicos. Nerea Menéndez Coto presentó resultados sobre el impacto de la calidad del aire en el cerebro, una línea de investigación con implicaciones relevantes para la salud pública y la prevención de patologías neurológicas. Por su parte, Paula Fernández Guisasola abordó el progreso obtenido en la identificación de biomarcadores para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), un objetivo fundamental para mejorar el diagnóstico temprano y favorecer el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas. La participación de ambas investigadoras contribuyó a reforzar el compromiso de nuestro grupo con la investigación traslacional y la divulgación científica, destacando la importancia de continuar avanzando en el estudio de las enfermedades neurológicas. Transmitimos nuestro reconocimiento a Nerea y Paula por su excelente trabajo y su labor de representación académica.

La Dra. Beatriz Caballero liderará un estudio innovador sobre psicodélicos y salud mental

Ayer recibimos oficialmente una de las XXII Ayudas a la Investigación Médica de la Fundación Mutua Madrileña. Proyecto La Dra. Beatriz Caballero dirigirá un estudio desde el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturiaspara analizar el papel de las sustancias psicodélicas en el origen de los trastornos mentales graves. ¿Pueden estas sustancias ser ángeles o demonios para la salud mental? Enfoque y metodología El proyecto combinará evaluación clínica y neurobiología para comprender sus efectos sobre la mente, desde el riesgo hasta el posible beneficio terapéutico. Selección y financiación El estudio ha sido uno de los 23 seleccionados en toda España y contará con una financiación de casi 150.000 €, con el objetivo de seguir impulsando una ciencia con impacto social.  ¡Gracias por apoyar la investigación que mira al futuro!