CROS Participa en la VI Edición del Programa Primas Proof of Concept con Innovadores Proyectos de Investigación

Nuestro grupo ha tenido la oportunidad de participar en la convocatoria de proyectos de investigación organizada por la agencia Sekuens, en el marco de la VI edición del programa Primas Proof of Concept. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar y dar visibilidad a ideas innovadoras que promuevan avances en áreas clave como la sostenibilidad y la biomedicina. En esta edición, el programa ha premiado proyectos de gran relevancia, como los enfocados en el aprovechamiento de residuos en la industria y la reversión del envejecimiento celular, áreas en las que estamos trabajando con gran dedicación y compromiso.    IDEPA

CROS Inicia su Participación en un Proyecto Europeo Multidisciplinario con la Convocatoria Ingenium European University en Italia

Se ha dado inicio al desarrollo de un nuevo y prometedor proyecto europeo, impulsado por la convocatoria Ingenium European University. Este proyecto comenzó oficialmente con una reunión en Chieti-Pescara, Italia, un encuentro que reunió a un equipo diverso de expertos de distintas disciplinas, con el objetivo de fortalecer la colaboración científica a nivel europeo. La oportunidad de conectar y compartir conocimientos con colegas de diferentes partes de Europa es siempre invaluable. Este tipo de colaboraciones permiten consolidar el avance multidisciplinar, un aspecto clave para enfrentar los desafíos científicos y tecnológicos actuales. Además, el trabajo en conjunto fomenta la innovación y acelera el progreso, lo que repercute positivamente en el impacto de la investigación y sus aplicaciones en la sociedad. Se trata de una gran oportunidad para trabajar junto a destacados profesionales en este campo, como Andrea Di Credico, Lavinia Ferariu y Romeo Ciobanu.

La Dra. Ana Coto Recibe el Reconocimiento a las Neurocientíficas del Instituto de Neurociencias del Principado de Asturias en la Carrera de la Mujer de Gijón

Esta mañana, la Doctora Ana Coto, directora del Instituto de Neurociencias del Principado de Asturias (INEUROPA) de la Universidad de Oviedo, ha recibido un importante reconocimiento en el marco de la Carrera de la Mujer celebrada en Gijón. El galardón, otorgado por la organización del evento, fue entregado por la Alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón. El premio reconoce el esfuerzo y la dedicación de todas las investigadoras que forman parte de INEUROPA, y subraya la importancia de su trabajo en el campo de la neurociencia, una disciplina que sigue creciendo gracias al empeño y talento de estas profesionales. Gracias y enhorabuena a todas las investigadoras por vuestro incansable trabajo. Juntas conseguiremos no solo demostrar la relevancia de la investigación en neurociencias, sino también consolidar la importancia de las mujeres en el ámbito científico. Se reafirma el compromiso de INEUROPA en seguir visibilizando el trabajo de las científicas, no solo a nivel nacional, sino también internacional. Nuestra misión es seguir abriendo camino para las nuevas generaciones de mujeres científicas, convirtiéndonos en referentes para todas las niñas asturianas y del mundo. Este reconocimiento forma parte de una serie de iniciativas que buscan empoderar a las mujeres en la ciencia y darles el lugar que merecen dentro del panorama científico global.

El Grupo cROS participa en XVI Jornadas Internacionales de Innovación Docente de la Universidad de Oviedo

No hemos dejado pasar la oportunidad de participar en las XVI Jornadas Internacionales de Innovación Docente de la Universidad de Oviedo. Este año, el enfoque principal de estas jornadas ha sido proyectar una mirada hacia el horizonte de la Universidad del futuro, una meta que nos concierne a todos los actores del ámbito educativo. Conscientes del significado y la trascendencia de este diálogo, hemos acudido con entusiasmo y dedicación, presentando dos de nuestros trabajos más destacados. Los trabajos que hemos compartido son el fruto de una labor ardua y comprometida, enmarcada dentro de nuestros proyectos docentes centrados en la implementación de nuevas tecnologías.  Participar en este tipo de eventos se trata de una oportunidad invaluable para el crecimiento profesional y académico. El intercambio de ideas y experiencias con colegas de distintos campos enriquece nuestro bagaje de conocimientos y fortalece nuestro compromiso con la mejora continua en nuestra labor docente.

El Grupo cROS presente en la 2ª Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias

Este año, tuvimos el honor de participar en la 2ª Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias, una iniciativa de gran relevancia auspiciada por el Gobierno del Principado de Asturias, la Agencia SEKUENS y FICYT. Durante este emocionante evento, nos sumergimos en el intrigante universo de la ciencia y la innovación. Desde nuestro estand, destacamos especialmente la importancia de una alimentación adecuada y los beneficios del poder antioxidante presentes en nuestras frutas cotidianas. Demostramos cómo la ciencia básica es accesible para todos, brindando beneficios tangibles para nuestra salud y bienestar. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a los centros educativos y al público en general que visitaron nuestro puesto con un notable interés. Vuestra participación activa y curiosidad alimentan nuestra pasión por la divulgación científica. Esperamos con entusiasmo las próximas jornadas para continuar explorando y compartiendo el fascinante mundo de la ciencia que nos rodea. ¡Nos vemos allí!

La Doctora Ana Coto participa en la ARKUOS SCIENCE WEEK

Arkuos es un espacio de acción socio-educativa que tiene como objetivo la promoción y desarrollo de un espacio de aprendizaje alternativo, abierto a la participación de todos los miembros de la comunidad para generar su inclusión en ella. Con motivo de la Semana de la Ciencia, Ana Coto ha participado en la jornada de entrevistas en directo organizada por ARKUOS en su sede ubicada en La Felguera.

Plataforma de talento e innovación (IMFAHE)

Os informamos de las siguientes iniciativas a las que podéis acceder, en el marco de la colaboración entre la Universidad de Oviedo y la International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE): 1. Cursar de forma gratuita los online Imfahe Quarter Courses y obtener un certificado de superación de cada curso. El primero de estos cursos intensivos online abordará el desarrollo de la carrera profesional y comenzará el próximo 19 de octubre. Se tratarán temas como la mejora de las habilidades de comunicación (ver descripción del curso en el folleto adjunto). 2. Participar en la “Plataforma de Talento e Innovación Imfahe 2023-2024”. Convocatoria adjunta para la selección de 10 miembros del PDI a los que se ofrece: Una oportunidad de internacionalización at home. Formar parte de un network de innovación que promueve la interacción de investigadores, profesores y profesionales internacionales afiliados a universidades y organizaciones de excelencia mundial, como la Universidad de Harvard, el MIT, Princeton o Google. El International Professional Development Program for Professors, IPDP. Asistir a webinars sobre open-science, técnicas de enseñanza online o financiación de proyectos de investigación, entre otros. El IMFAHE Nodal Award-Shark-Tank. Participar en este concurso de ideas y optar a financiación con capital semilla. Las mejores ideas serán seleccionadas en el Venture Building Program, una aceleradora de proyectos que cuenta con el asesoramiento de expertos internacionales en emprendimiento. IMFAHE’S INTERNATIONAL CONFERENCE. Asistir de forma gratuita a esta conferencia internacional sobre innovación en el entorno universitario.

I Simposio Iberoamericano Virtual de Neurociencias: de la molécula a la conducta

El Simposio se celebrará los días 24, 25 y 26 de octubre de manera virtual utilizando la aplicación Microsoft TEAMS para las sesiones plenarias síncronas; además, contaremos con comunicaciones orales pregrabadas y contribuciones en formato póster. «Este Simposio está organizado desde el Instituto de Neurociencias del Principado de Asturias (INEUROPA), España, para todos los países iberoamericanos y nace con la idea de no sólo compartir los últimos avances en los diferentes aspectos de las Neurociencias, sino también como una plataforma para crear vínculos entre países, que aunque puedan estar muy lejos en el mapa, están muy cerca en el corazón.» Ineuropa 2023 Programa completo Mas Información

El Grupo cROS presente en La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2023

Un año más el Grupo cROS ha sido participe de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2023 organizada por la Universidad de Oviedo. El acercamiento científico, el descubrimiento de la ciencia básica, la ilusión de hacer experimentos así como acercar el mundo científico a todos los públicos fueron nuestras premisas. Todo el público que se acercó a nuestro stand pudo escuchar de primera mano la historia de »La liga antioxidante», un divertido e interesante proyecto dirigido tanto a adultos como al público más joven. Desde el Grupo cROS queremos agradecer la multitudinaria asistencia a nuestro stand a lo largo de toda la tarde. ¡Nos vemos el año que viene!

Enhorabuena al nuevo doctor Juan Carlos Bermejo-Millo

Juan Carlos Bermejo-Millo, ha defendido su tesis doctoral titulada «Sistemas de control de calidad celular durante la diferenciación de las células madre embrionarias P19 y progenitoras miogenicas C2C12». Enhorabuena al nuevo doctor y a sus directores (Ignacio Vega Naredo y Yaiza Potes Ochoa) por este gran trabajo.