Grupo CROS presente un año más en La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras

La pasada semana, el grupo CROS participó en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, un evento organizado por la Universidad de Oviedo (@uodivulga). Como en ediciones anteriores, fue una excelente ocasión para acercar la ciencia a la ciudadanía y fomentar el interés por la investigación de una manera accesible y cercana. Durante esta jornada, tuvimos la oportunidad de acercar los asistentes a los disruptores endocrinos y su impacto en las neuronas, un tema de gran relevancia en la investigación actual. Este es un campo en el que el grupo está activamente involucrado, participando en un proyecto internacional cofinanciado por la Unión Europea, el cual busca profundizar en cómo estos compuestos pueden afectar nuestra salud a nivel celular y neurológico. Nos complace ver que, una vez más, el público ha mostrado gran interés y curiosidad por aprender sobre la ciencia. A través de este tipo de eventos, conseguimos generar un mayor entendimiento sobre los retos científicos que enfrentamos y cómo la investigación puede contribuir a mejorar nuestras vidas.

CROS Participa en la VI Edición del Programa Primas Proof of Concept con Innovadores Proyectos de Investigación

Nuestro grupo ha tenido la oportunidad de participar en la convocatoria de proyectos de investigación organizada por la agencia Sekuens, en el marco de la VI edición del programa Primas Proof of Concept. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar y dar visibilidad a ideas innovadoras que promuevan avances en áreas clave como la sostenibilidad y la biomedicina. En esta edición, el programa ha premiado proyectos de gran relevancia, como los enfocados en el aprovechamiento de residuos en la industria y la reversión del envejecimiento celular, áreas en las que estamos trabajando con gran dedicación y compromiso.    IDEPA

CROS Inicia su Participación en un Proyecto Europeo Multidisciplinario con la Convocatoria Ingenium European University en Italia

Se ha dado inicio al desarrollo de un nuevo y prometedor proyecto europeo, impulsado por la convocatoria Ingenium European University. Este proyecto comenzó oficialmente con una reunión en Chieti-Pescara, Italia, un encuentro que reunió a un equipo diverso de expertos de distintas disciplinas, con el objetivo de fortalecer la colaboración científica a nivel europeo. La oportunidad de conectar y compartir conocimientos con colegas de diferentes partes de Europa es siempre invaluable. Este tipo de colaboraciones permiten consolidar el avance multidisciplinar, un aspecto clave para enfrentar los desafíos científicos y tecnológicos actuales. Además, el trabajo en conjunto fomenta la innovación y acelera el progreso, lo que repercute positivamente en el impacto de la investigación y sus aplicaciones en la sociedad. Se trata de una gran oportunidad para trabajar junto a destacados profesionales en este campo, como Andrea Di Credico, Lavinia Ferariu y Romeo Ciobanu.

La Dra. Ana Coto Recibe el Reconocimiento a las Neurocientíficas del Instituto de Neurociencias del Principado de Asturias en la Carrera de la Mujer de Gijón

Esta mañana, la Doctora Ana Coto, directora del Instituto de Neurociencias del Principado de Asturias (INEUROPA) de la Universidad de Oviedo, ha recibido un importante reconocimiento en el marco de la Carrera de la Mujer celebrada en Gijón. El galardón, otorgado por la organización del evento, fue entregado por la Alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón. El premio reconoce el esfuerzo y la dedicación de todas las investigadoras que forman parte de INEUROPA, y subraya la importancia de su trabajo en el campo de la neurociencia, una disciplina que sigue creciendo gracias al empeño y talento de estas profesionales. Gracias y enhorabuena a todas las investigadoras por vuestro incansable trabajo. Juntas conseguiremos no solo demostrar la relevancia de la investigación en neurociencias, sino también consolidar la importancia de las mujeres en el ámbito científico. Se reafirma el compromiso de INEUROPA en seguir visibilizando el trabajo de las científicas, no solo a nivel nacional, sino también internacional. Nuestra misión es seguir abriendo camino para las nuevas generaciones de mujeres científicas, convirtiéndonos en referentes para todas las niñas asturianas y del mundo. Este reconocimiento forma parte de una serie de iniciativas que buscan empoderar a las mujeres en la ciencia y darles el lugar que merecen dentro del panorama científico global.

Proyecto Unit-Brain

Hemos empezado el desarrollo de este nuevo proyecto europeo de la convocatoria INGENIUM con una reunión en Chieti-Pescara, Italia. Este encuentro inicial marca el comienzo de una colaboración prometedora y llena de potencial. Es siempre una excelente oportunidad conectar la ciencia europea para consolidar el avance multidisciplinar. Este proyecto busca integrar conocimientos y esfuerzos de diferentes disciplinas para lograr avances significativos en nuestro campo. Estamos encantados de participar en este trabajo junto con colegas destacados como Andrea Di Credico, Lavinia Ferariu y Romeo Ciobanu. Este es solo el comienzo de un viaje emocionante y esperamos compartir muchos más logros a medida que avanzamos en esta iniciativa conjunta. WEB INGENIUM

El Grupo cROS participa en XVI Jornadas Internacionales de Innovación Docente de la Universidad de Oviedo

No hemos dejado pasar la oportunidad de participar en las XVI Jornadas Internacionales de Innovación Docente de la Universidad de Oviedo. Este año, el enfoque principal de estas jornadas ha sido proyectar una mirada hacia el horizonte de la Universidad del futuro, una meta que nos concierne a todos los actores del ámbito educativo. Conscientes del significado y la trascendencia de este diálogo, hemos acudido con entusiasmo y dedicación, presentando dos de nuestros trabajos más destacados. Los trabajos que hemos compartido son el fruto de una labor ardua y comprometida, enmarcada dentro de nuestros proyectos docentes centrados en la implementación de nuevas tecnologías.  Participar en este tipo de eventos se trata de una oportunidad invaluable para el crecimiento profesional y académico. El intercambio de ideas y experiencias con colegas de distintos campos enriquece nuestro bagaje de conocimientos y fortalece nuestro compromiso con la mejora continua en nuestra labor docente.

El Grupo cROS presente en la 2ª Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias

Este año, tuvimos el honor de participar en la 2ª Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias, una iniciativa de gran relevancia auspiciada por el Gobierno del Principado de Asturias, la Agencia SEKUENS y FICYT. Durante este emocionante evento, nos sumergimos en el intrigante universo de la ciencia y la innovación. Desde nuestro estand, destacamos especialmente la importancia de una alimentación adecuada y los beneficios del poder antioxidante presentes en nuestras frutas cotidianas. Demostramos cómo la ciencia básica es accesible para todos, brindando beneficios tangibles para nuestra salud y bienestar. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a los centros educativos y al público en general que visitaron nuestro puesto con un notable interés. Vuestra participación activa y curiosidad alimentan nuestra pasión por la divulgación científica. Esperamos con entusiasmo las próximas jornadas para continuar explorando y compartiendo el fascinante mundo de la ciencia que nos rodea. ¡Nos vemos allí!

¿Por qué envejecemos?

Los estudiantes de la promoción 2023-2024 de “¿Por qué envejecemos? Pautas para un envejecimiento saludable” han realizado una serie de fascinantes artículos relacionados con la mejora de la salud y la calidad de vida de nuestros mayores. Los alumnos han investigado y compartido conocimientos valiosos sobre cómo mantener una vida activa, prevenir enfermedades relacionadas con la edad y promover el bienestar en la tercera edad. Estos artículos no solo benefician a nuestros mayores, sino que también contribuyen al enriquecimiento de toda la comunidad. Quitarle años a la edad biológica Mejoras para personas con movilidad reducida Salud y bienestar de las personas mayores Actividades socioculturales y artísticas para la tercera edad Historias inspiradoras Actividades recomendadas para personas mayores ¿Qué es el Sundowning? Personas mayores en la conservación de la cultura