Participación destacada en el III Simposio Iberoamericano Virtual de Neurociencias
Entre los días 22 y 24 de octubre de 2025, el INEUROPA – Instituto de Neurociencias del Principado de Asturias (Universidad de Oviedo) organizó la tercera edición de su Simposio Iberoamericano Virtual de Neurociencias, bajo el lema “Compartiendo saberes, impulsando ciencia”.
Este encuentro, completamente en línea, ha sido diseñado para fomentar un intercambio científico fluido entre investigadores de España, Latinoamérica y otros lugares, consolidando así una red colaborativa sin fronteras.
Objetivos y enfoque del simposio
- Dar relevancia al papel de la docencia de posgrado, reconociendo la formación en másteres como un pilar clave.
- Integrar tecnologías diversas y perspectivas interdisciplinares, promoviendo un diálogo entre diferentes formas de conocimiento y abordaje.
- Ampliar la colaboración científica iberoamericana para fortalecer líneas de investigación en neurociencia.
Formato y modalidades
- Sesiones en directo a través de Microsoft Teams.
- Comunicaciones grabadas y presentaciones tipo póster, permitiendo flexibilidad para participantes con distintos husos horarios.
- Horario adaptado para facilitar la participación simultánea: el evento empieza a las 9:00 a.m. (GMT‑5), lo que permite abarcar audiencias en España y América.
- La asistencia es gratuita y se ofrece un certificado de participación para quienes asistan.
Organización
- Presidenta del Comité Organizador: Ana M. Coto Montes (INEUROPA, Universidad de Oviedo)
- Secretaria del Comité Organizador: Candela Zorzo Vallina
- Presidenta del Comité Científico: Eva Martínez Pinilla (INEUROPA / ISPA)
- Miembros del comité científico: Beatriz Caballero, Ignacio Vega Naredo, José Antonio Vega Álvarez, Juan José Martínez Jambrina, Magdalena Méndez López, Marta Méndez López, María Paz García Portilla, Rafael Franco Fernández y Ricardo Saracco Álvarez.
- Equipo de apoyo técnico y organizativo: Carlota Menéndez, Clara Iza, Eduardo García, Ignacio Cuesta, Layla Alemán, Paula Amador, Sandra Villar y Saúl Sal.
Fechas clave
- El evento tuvo lugar los días 22‑24 de octubre de 2025.
- La inscripción gratuita estuvo abierta hasta el 19 de octubre.
- El plazo para enviar pósteres finalizó el 15 de octubre.
- Horario diario de inicio de sesiones: 17:00 h (hora española), acorde con otros husos horarios de Latinoamérica.
- Contacto oficial para el simposio: simviribero@gmail.com.
Impacto y relevancia
Este simposio representa un claro impulso para la investigación en neurociencias desde un enfoque iberoamericano, no solo por la cantidad de participantes sino también por su naturaleza inclusiva y formativa. La apuesta por el posgrado y por un formato híbrido (sincrónico + grabado) facilita el acceso de estudiantes, investigadores y profesionales de distintos países.
Desde INEUROPA destacan que este tipo de iniciativas son fundamentales para tejer redes científicas duraderas, favorecer la movilidad intelectual y promover la innovación en neurociencias.

