Nuestro grupo de investigación, el Consorcio cROS, es multidisciplinar, integrado por investigadores clínicos y básicos, profesores de Universidad y becarios pre- y postdoctorales, investigando en aquellos procesos biológicos en los que el estrés oxidativo se puede ver alterado, tanto dentro de situaciones fisiológicas como en procesos patológicos.
Epidemiología y diagnóstico de las enfermedades infecciosas
Esta línea de investigación está enfocada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y el estudio de enfermedades infecciosas importadas y emergentes.
Búsqueda de marcadores de fragilidad en el envejecimiento basada en la caracterización de la sarcopenia
Buscamos caracterizar las relaciones que los propios mecanismos celulares establecen entre sí, y conllevan el desarrollo de la sarcopenia durante el envejecimiento.
Estudio de los biomarcadores de fragilidad en personas mayores con insuficiencia cardíaca
El Área de Gestión Clínica de Geriatría investiga posibles biomarcadores para la determinación de la fragilidad en personas con insuficiencia cardíaca.
Búsqueda de marcadores diferenciales de esquizofrenia y trastorno bipolar. Primer episodio psicótico
El Grupo cROS estudia posibles biomarcadores predictores de esquizofrenia y trastorno bipolar.
Calidad de Carne
Estudio del efecto de distintos sistemas de manejo del ganado sobre el bienestar animal y la calidad de la carne y el desarrollo de herramientas rápidas de detección temprana de biomarcadores de la calidad.
Tratamiento de las enfermedades infecciosas
El grupo de Microbiología Traslacional del HUCA dirige los estudios enfocados a desarrollar nuevas moléculas con capacidad antimicrobiana y al estudio de las enfermedades provocadas por microorganismos multirresistentes.
Últimas noticias
Entrevista en Asturias Hoy Nuestra investigadora, la Dra. Beatriz Caballero García, ha participado en el programa Asturias Hoy de RTPA para hablar sobre el proyecto recién concedido por la Fundación Mutua Madrileña: “¿Ángel o demonio? Psicodélicos y trastornos mentales…
Ayer recibimos oficialmente una de las XXII Ayudas a la Investigación Médica de la Fundación Mutua Madrileña. Proyecto La Dra. Beatriz Caballero dirigirá un estudio desde el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturiaspara analizar el papel de…
Un congreso de referencia internacional Los días 26, 27 y 28 de junio de 2025, el Hospital San Agustín de Avilés acogió el 21º Congreso Internacional sobre Tratamiento Asertivo Comunitario en Salud Mental, un encuentro de gran relevancia para…
When mitochondria respire to power your cells, they turn oxygen into water
Exactly the opposite to what happens in photosynthesizing plant leaves where water is broken into breathable molecular oxygen and electrons condensed into food
We are proud to share the results of our new study, carried out in collaboration with the laboratories of Christian Ungermann and Chris Fromme.
https://www.nature.com/articles/s41594-025-01621-6
ÚLTIMOS ESTUDIOS
Compartimos con vosotros el artículo “Prognostic impact of muscle ultrasound-guided diagnosis of sarcopenia in older adults with severe aortic stenosis” El artículo está disponible para su lectura completa a través del siguiente enlace. Artículo completo
Compartimos con vosotros el artículo “Melatonin Alleviates Liver Mitochondrial Dysfunction in Leptin-Deficient Mice” El artículo está disponible para su lectura completa a través del siguiente enlace. Artículo completo
Compartimos con vosotros el artículo “Effect of Melatonin on Herpesvirus Type 1 Replication.” El artículo está disponible para su lectura completa a través del siguiente enlace. Artículo completo